Nuestra experiencia en sectores de la actividad económica en Uruguay.
En Uruguay, la regla general es que los errores de los contribuyentes en la determinación de los impuestos se penalizan con el pago de multas y recargos. Por desgracia, y a diferencia de otras legislaciones como la francesa, nuestro país no consagra el derecho al error (droit à l'erreur), asunto...
El miércoles 22 de marzo de 2023 es el Día Internacional de la Mujer (IWD). El tema central de este año es #EmbraceEquity.
Los NFTs han adquirido tal popularidad que se han incluido en muchas áreas de la vida cotidiana y en diversos campos; generando dudas sobre su titularidad, protección, su tratamiento como marcas, y la forma de registrarlos.
Es indudable que, en el ámbito tributario, 2023 pasará a la historia como el año en que el principio de la fuente, buque insignia de nuestro sistema de imposición a las rentas, sufrió una importante perforación: la Ley 20.095
El pasado 1º de diciembre la COMAP introdujo ciertos ajustes a los Criterios básicos generales de funcionamiento, los cuales tomarán vigencia a partir del 18/12/2022.
Más de 2000 encuestados de 131 países participaron en nuestra encuesta global sobre fraude corporativo en el 'mid-market.
El 29 de setiembre de 2022 el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Nro. 319/022 reglamentando el teletrabajo en zonas francas.
Imaginemos por un momento que, en un país hipotético, su sistema tributario está estructurado sobre el principio de autodeterminación de las obligaciones; los impuestos que lo componen contienen detalladas cláusulas que apuntan a determinar los impuestos de la forma más exacta y justa posible...